Saturday, July 12, 2008

Artículos sobre la generación N

Les invito a leer un par de artículos de su servidor en las siguientes direcciones:

http://e-formadores.redescolar.ilce.edu.mx/revista/no7_05/interepre.pdf

Ricardo Velasco Preciado La Generacion N y El Docente Ricardo Velasco Preciado La Generacion N y El Docente Gilberto Alviso Fragoso Velasco, R. (2007) La generación N y el docente. Curso “Estrategias de lectura formativa en inglés para secundaria”. Cursos y Talleres en línea. Recuperado el 16 de junio del 2008 de http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar2008/cursos_y_talleres/lectura_ingles/index_enca.htm La Generación N y el Docente Ricardo Velasco Preciado



http://blackboard.ilce.edu.mx/courses/1/1217/content/_13774_1/_bGFfZ2VuZXJhY2lvbl9kb2NlbnRl.pdf

1 Comments:

Blogger Rosa Elvira Moreno said...

¿Es responsabilidad del docente del siglo XXI procurar la formación integral de sus alumnos?, ¿por qué?
Claro que si es responsabilidad del docente, pero no al 100% como comentaban los compañeros, y no solo en nivel de Educación Superior, sino en todos los niveles educativos.
Yo creo que la educación integral de una persona está conformada por tres componentes básicos: estudiante-padre de familia-maestro.
Es en el hogar donde se aprenden los valores y los principios para ser un buen ciudadano, y es en la escuela donde se adquieren los conocimientos académicos.
En la lectura se profundiza el problema de la falta de atención y comunicación de los padres con los hijos, por eso es que éstos llenan ese vacío con las herramientas tecnológicas y si aunado a ello, todavía los docentes los tratamos como un número más en nuestra lista, sin llegar a establecer puntos de conexión para relacionarse con ellos, es de esperar que los adolescentes se sientan aislados.
En nuestra función docente y tutorial, creo que debemos empezar (o continuar) mostrándonos empáticos, haciéndolos sentir bien al dedicarles tiempo escuchándolos, dándoles palabras de estímulo ante sus logros u ofreciendo apoyo ante sus áreas de oportunidad, inculcarles el hábito de rendir cuentas para desarrollar el sentido de responsabilidad de sus actos.
Como docentes y tutores, debemos ser congruentes, predicar con el ejmplo, para que los estudiantes no se sientan defraudados.
Me parece que este tipo de lecturas nos invitan a hacer un alto en el camino para reflexionar si vamos bien o hay que corregir el camino.

11:40 PM  

Post a Comment

<< Home